El tipo de alimentación que llevemos a cabo durante el proceso de oposición condicionará nuestro rendimiento, eligiendo los alimentos adecuados aumentará nuestra capacidad de retención de información.
Comenzaremos nombrando aquellos alimentos que debes evitar durante el tiempo que estes preparando tu oposición si quieres aumentar tu rendimiento:
- Azúcares.
- Edulcorantes sintéticos.
- Cereales refinados.
- Alimentos procesados.
- Alimentos ricos en sal.
- Carbohidratos en exceso.
- Fritos.
Todos los alimentos anteriores consumidos en exceso pueden ser un obstáculo en tu proceso de aprendizaje.
Alimentos recomendados:
- Frutos secos: Ricos en ácido fólico y fósforo, contienen polifenoles que ayudan a mejorar la concentración.
- Chocolate negro: Rico en antioxidantes, flavonoides y cafeína, favorecedores de la actividad cerebral.
- Pescado azul: Alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 como el atún y las sardinas.Aportan proteínas, lípidos, vitamina B y fósforo, claves para el funcionamiento neuronal.
- Avena: Se puede consumir con frutas como el plátano. Este alimento mantiene los niveles de azúcar en sangre y el colesterol, combate la fatiga intelectual.
- Zanahorias: Aportan vitaminas A, E, K y C, fósforo, hierro y potasio. Aumentan la capacidad de memorizar y revitalizan la actividad neuronal.
- Aceite de oliva: Rico en grasas monoinsaturadas, vitaminas E, A, D y K. Este alimento ayuda a mejorar la memoria.
- Brócoli: Contiene un alto contenido en vitamina K y antioxidantes, clave para el buen desarrollo cognitivo.
- Plátano: Rico en potasio, vitamina C y B. Aporta energía.
- Huevos: Alto contenido en lípidos y proteínas que colaboran en la síntesis de la vitamina D, el cortisol o ciertos nutrientes esenciales para la memoria como la luteína y el selenio. Aporta sensación de saciedad.
- Aguacate: Rico en grasas saludables y fibra.Potencia el rendimiento mental y la capacidad de memorizar.
En general, lo ideal es una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas y pobre grasas saturadas y azúcares.
Un opositor debe tener unos buenos hábitos alimenticios para rendir de forma adecuada, para ello es recomendable:
- Evitar bebidas alcohólicas.
- Hidratarse de forma adecuada, agua, infusiones, etc…
- Ingerir alimentos con alto aporte energético a primera hora de la mañana, ej: plátano, aguacate,…
- Comer más a menudo en pequeñas cantidades. Una comida copiosa hará que disminuya tu rendimiento.
- Evitar cenar muy tarde, intenta cenar 3 horas antes de dormir para que la digestión se realice correctamente, esto afectará a tu descanso.
Espero que estos consejos te ayuden en tu proceso de oposición.
¿Quieres comentarlo?